El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) confirmó que a partir del 4 de enero la provincia -aunque más específicamente Ushuaia- contará con más vuelos y frecuencias aéreas, aunque sigue sin resolverse la situación de las sucursales de la línea aérea de bandera que permanecen cerradas desde marzo.
Del mismo modo, nada se dijo respecto de la ampliación de frecuencias desde y hacia Río Grande, que previo a la cuarentena contaba con dos vuelos diarios y desde hace algunas semanas solo dispone de tres vuelos semanales.
Al respecto, Dante Querciali, presidente del organismo, sostuvo que 'es una auspiciosa noticia para el destino contar con nuevos vuelos que permiten afianzar la conectividad aérea de la isla con el resto del país'.
'En enero el destino recibirá mayores frecuencias de vuelos tanto de Aerolíneas Argentinas que dispondrá de cuatro a cinco vuelos diarios, dependiendo el día; como así también se suma LADE con dos vuelos semanales regionales los lunes y viernes, mientras que JetSmart tendrá tres vuelos semanales a Tierra del Fuego, los días lunes, miércoles y viernes', explicó.
Además, Querciali resaltó el retorno de los vuelos regionales Calafate-Ushuaia, otra de las rutas aéreas más demandas sobre todo por el turismo internacional, los cuales en enero tendrán una frecuencia de cuatro vuelos semanales.
'En la próxima semana cumplimos un mes de la apertura turística y de a poco avanzamos en esta nueva modalidad de turismo, cumpliendo los protocolos y requisitos necesarios tanto de parte de los turistas como de los prestadores de servicios, lo cual nos permite ofrecer un destino seguro, cuidar al viajero y al trabajador del sector', expresó.
Se trata de los primeros sectores que vuelven a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos.
Una docena de entidades del ámbito público provincial y nacional acudieron al encuentro con los vecinos, donde canalizaron dudas, requisitorias y reclamos de parte de cientos de riograndenses.
La ceremonia estuvo presidida por el presidente. El jefe de Estado recordó a quienes perdieron la vida durante la pandemia y el vacío que significó para sus seres queridos y la sociedad.
Se abrieron los sobres de licitación para la construcción de una nueva comisaría de género y familia, que se emplazará al lado del CAPS 7 en el barrio San Martin.
Comienza la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización.
La titular de la cartera sanitaria confirmó que ya se aplicaron más de 60 mil vacunas correspondientes a la primera dosis del Plan de Vacunación. Además, el 30 % de la población tiene esquema completo, es decir que recibió la segunda dosis.
Autoridades de Vialidad Provincial y empresas constructoras realizaron la visita de obra en la Ruta 1 de Tolhuin. El recorrido se dio en el marco de la licitación que involucra la pavimentación de dicha calzada y el reemplazo final del puente.
Los trabajos beneficiarán a 4.700 usuarios de la importante urbanización riograndense, así como también a sectores y viviendas aledañas de esa zona de la ciudad.