El Centro de Jubilados y Pensionados Aylín, a cargo de Irma 'Tota' Castellano, de manera conjunta con los Centros de Jubilados Río Grande y San Vicente, plantarán cien árboles con motivo del Centenario de la ciudad.
La novedosa propuesta encarada por los adultos mayores de la ciudad cuenta con el apoyo de las secretarías de la Mujer, Género y Diversidad; de Desarrollo Económico y Ambiente y de Desarrollo Social del Municipio de Río Grande,
A tal efecto, funcionarios y funcionarias municipales, se reunieron con jubilados y jubiladas en la zona adyacente al monumento al Cristo, donde se construye la extensión de la bicisenda hacia el norte de la ciudad, para plantar los primeros 20 ejemplares de álamo que embellecerán la banquina de la Ruta Nacional 3.
Para la posteridad
Al respecto, la secretaria de la Mujer Género y Diversidad, Alejandra Arce, señaló que 'es una iniciativa del Centro de Jubilados Aylín, que está compuesto mayoritariamente por mujeres y ellas querían dejar algo a la juventud, a la posteridad, en el marco de los cien años de la ciudad' y agregó que 'nos pareció algo muy hermoso para nuestra ciudad y para estas nuevas obras que van a estar de este lado, para las cuales ya van a estar los árboles colocados'.
Asimismo, expresó que 'estamos realmente contentas de acompañar este tipo de iniciativas que mejoran el ambiente, embellecen nuestra ciudad y además de acompañar a las adultas mayores en esta idea que tuvieron'.
Por su parte, Castellano señaló que 'es una iniciativa que se me ocurrió a mí por los cien años y la iniciamos desde el Centro de Jubilados Aylín, el cual yo presido. Me pareció una cosa linda, yo no me voy a poder sentar a la sombra de estos árboles, pero hay mucha gente joven que los va a poder disfrutar; yo agradezco a la gente del Municipio por habernos acompañado, quedaron muy lindos y ya los van a ver crecer y van a decir: había una vez una viejita que se le ocurrió plantar todos estos árboles, mirá que lindos que están'.
Finalmente, el subsecretario de Ambiente y Espacio Público, Rodolfo Sopena, detalló que 'con motivo de la inauguración en los próximos días de la extensión de la bicisenda, desde el Cristo hasta la zona de la cantera Santa Rita y a través de la iniciativa de Castellano, hemos iniciado la plantación que en principio será de cien árboles pero que se extenderá con otras intervenciones a lo largo de toda la obra nueva de la bicisenda'.
Se busca fortalecer una actividad con un gran potencial productivo, a través de una mirada con eje en la sustentabilidad.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional aseguraron que también tendrá menos lluvias. Dos ciudades de la región tuvieron record de temperaturas cálidas durante abril.
Son encabezados por trabajadores del ámbito de la salud que reclaman un incremento salarial en lugar de un bono. Se sumaron al reclamo otros sectores y la movilización se tornó masiva.
La línea aérea de bajo costo tiene interés en operar vuelos regulares desde alguno de los cuatro aeropuertos de la provincia. Hay marcado interés de operadores turísticos de la provincial y la región.
El bono es para el personal que cumple pasantías y Casa Base en la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de lo solicitado por los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Urbana en un trabajo conjunto de la Coordinación de Señalamiento y la Dirección de Tránsito realizó la instalación y reemplazo de espejos parabólicos de seguridad en distintos puntos de la ciudad.
El mandatario capitalino recorrió plantas fabriles de Newsan y allí dialogó con los operarios. Celebró la prórroga del subrégimen de promoción industrial porque “trae tranquilidad al sector”.
A partir de un trabajo conjunto entre las partes, se llevó a cabo un ciclo debate donde disertaron la secretaria de Planificación, Silvina Mónaco, junto con el arquitecto y urbanista de la Fundación YPF, Marcelo Corti y el especialista en desarrollo urbano, Alejandro Jurado.
El funcionario municipal capitalino respaldó a los trabajadores municipales que cursan sus estudios en el CENS 364 mediante el convenio entre la institución educativa y la gestión municipal.
El emprendimiento local que produce chocolates artesanales ya exportar a Estados Unidos y China. El apoyo municipal y del gobierno nacional, claves para el desarrollo de una inédita experiencia.
El intendente de Ushuaia se reunió con el titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación. Tras el encuentro, agradeció “el apoyo que brindó a la gestión” durante todo el año.
Habrá una importante agenda para disfrutar la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película Pueblo de Río Grande, entre otras propuestas.